Licencias de Apertura

En nuestro Estudio de Ingeniería y Arquitectura en MADRID “Proyectos Técnicos Felipe Castellano”, nuestros servicios son Licencias de Apertura, Licencias de Actividad, Licencias de Obra, Proyectos de Instalaciones.

 91 694 82 80 

Licencias de actividad en Leganés

LICENCIA DE APERTURA

Estudio de Ingeniería & Arquitectura en Madrid
 
En nuestro estudio de arquitectura en madrid, “Proyectos Técnicos Felipe Castellano”, nuestros servicios son licencias de apertura, licencias de actividad, licencias de obra. Lo que hoy en día se conoce como Declaración Responsable. También realizamos la tramitación de actividades industriales y todas las tramitaciones con las administraciones de la Comunidad de Madrid. Nos encontramos en la localidad de Leganés

LICENCIAS DE APERTURA

La Licencia de Apertura es el documento que nos acredita que podemos realizar una actividad comercial en un local, nave o edificio.

LICENCIAS DE ACTIVIDAD


La posesión de la Licencia, indica que tenemos el visto bueno municipal, para llevar a cabo la actividad, al cumplir todos los requerimientos normativos

TRAMITACIONES CON LOS AYUNTAMIENTOS


Para obtener una licencia de apertura bien sea comercial o industrial, se realizaran las tramitaciones necesarias en el Ayuntamiento

LICENCIAS DE OBRAS


Autorización administrativa que emite el ayuntamiento, y que nos permite realizar una obra ya sea en casa o en un local, una nave, un edificio y una parcela.

TRAMITACIÓN DE REGISTRO INDUSTRIAL

Las actividades industriales, naves, talleres mecánicos, industrias y actividades auxiliares deben estar registradas en industria.

ESTUDIO DE INGENIERÍA & ARQUITECTURA

Para solicitar Licencias de apertura o actividad de actividades con incidencia en la seguridad, higiene y medioambiente, se necesita que un técnico competente.

LICENCIA PARA ABRIR UN NEGOCIO EN MADRID

¿NECESITAS OBTENER LA LICENCIA DE OBRA Y/O LA LICENCIA DE APERTURA PARA TU ACTIVIDAD?
 

Te podemos ayudar a obtener la licencia rápidamente y con garantía, para que puedas empezar cuanto antes a obtener beneficios y dedicar a lo que realmente importa. Todo esto sin complicaciones de papeleos con la administración. Nosotros nos encargamos de ello. Infórmate de cómo lo hacemos. Nuestra empresa de Licencias de Apertura se encuentra en Madrid, en la localidad de Leganés. Pero nos desplazamos en territorio nacional.

Preguntas Frecuentes

Para poder llevar a cabo una actividad en un local comercial, es necesaria la conocida Licencia Municipal de Apertura que expedirá el ayuntamiento una vez esté aprobada toda la documentación administrativa y técnica requerida para cumplir con la ley.

Es por tanto un requisito previo para abrir el nuevo negocio y es fundamental que todas estos documentos administrativos y técnicos estén bien diligenciados para que no se produzcan retrasos ni pérdidas de tiempo en la apertura.

Este punto es muy importante pues normalmente alquilamos el local con algún mes de carencia para adecuarlo y las obras no se podrán empezar sin la aprobación del ayuntamiento. Si esto no se tiene en cuenta agotaremos la carencia y empezaremos a pagar alquiler sin tener el local listo para funcionar, encontrándonos en una situación económica crítica sobre todo al comienzo de la actividad.

La licencia de apertura garantiza que se cumplen principalmente las condiciones urbanísticas, higiénicas, medioambientales y de seguridad de la actividad que se quiere llevar a cabo, todo ello de acuerdo con la normativa vigente. Y que el local se encuentra habilitado para que el desarrollo de la actividad se produzca sin ningún riesgo o molestias a clientes y vecinos.

En muchos ayuntamientos a la licencia de apertura también se la denomina Licencia de actividad siendo conceptualmente equivalente.

Por último, la licencia de actividad se exige para el desarrollo desde una pequeña tienda de alimentacion, ropa, bares, restaurantes, oficinas, supermercados hasta los talleres y grandes naves industriales asi como centros comerciales.

En la mayoría de los ayuntamientos existen 2 tipos de Licencia de Apertura que denominaremos como:

1.- Con mayor repercusión en la seguridad, la sanidad y el medioambiente.

2.- Con menor repercusión en la seguridad, la sanidad y el medioambiente.

En el primer caso tenemos las llamadas actividades inocuas, y que se resuelven normalmente con la presentación de actos comunicados o comunicaciones previas al ayuntamiento.

En el segundo caso (más complejo) tenemos las conocidas licencias Calificadas para las cuales se piden proyectos técnicos previos y que dependiendo del ayuntamiento se resolverán con:

a.- Solicitudes de Licencia con aprobación previa.  Estas además suelen conllevar la solicitud de licencia de obras para adecuar al local.

b.- Declaraciones Responsables.

Como es lógico se suele pedir más documentación y requisitos en aquellas donde la incidencia sobre la seguridad, Sanidad y el medioambiente son mayores.

Normalmente en el caso de actividades con incidencia sobre la seguridad y medioambiente se requiere la supervisión de un técnico, por esto es muy importante la conveniencia de contratar a este profesional al principio del proyecto. Este nos ayudará tanto al diseño del local como a prescribir los requisitos técnicos que deban cumplirse.

Los requisitos técnicos a cumplir más comunes son:

Normativa de Seguridad de Instalaciones Eléctricas: Las instalaciones tienen que ser llevadas a cabo por instaladores autorizados cumpliendo el Reglamento de Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión Vigente. El ayuntamiento solicitara el Certificado de instalación favorable antes de conceder la licencia de apertura.

Normativa de Seguridad de Instalaciones de Proteccion Contra Incendios: Las instalaciones tienen que ser llevadas a cabo por instaladores autorizados cumpliendo el Reglamento de Instalaciones de Proteccion contra incendios. El ayuntamiento solicitara el Certificado de instalación favorable antes de conceder la licencia de apertura. Los elementos a instalar serán: Extintores, Mangueras de agua, detectores, pulsadores, señales, alumbrado de emergencia, etc.

Instalaciones de Climatizacion: Las actividades de los locales deben cumplir con los requerimientos de estas instalaciones, estas darán confort a los usuarios, pero deben cumplir los criterios de ahorro energético y los de molestias a los vecinos al ser máquinas que expulsan aire al exterior y ser muy importante donde se instala la rejilla de salida. Las instalaciones deberán ser llevadas a cabo por instaladores autorizados que presentaran su registro en Industria ya que este documento lo exigirá el ayuntamiento para conceder la licencia de apertura.

Instalaciones Sanitarias: Son principalmente los aseos, estos suelen ser de uso exclusivo para los titulares de la actividad salvo los locales públicos que deben disponer de aseos públicos y en algunos casos vestuarios para los trabajadores por ejemplo los restaurantes.

Insonorización: Sobre todo en locales que tienen vecinos colindantes hay que realizar una insonorización del local para que los niveles de ruido transmitido estén dentro de los límites marcados por la normativa. Este es el caso de los Bares, restaurantes, discotecas, gimnasios, escuelas de baile, etc.

Una vez terminada la instalación se realizará una medición acústica por técnico especializado para comprobar los niveles de ruido obtenidos. Este documento también lo requerirá el ayuntamiento para conceder la Licencia de apertura.

Accesibilidad: Para la no discriminación del acceso a los establecimientos de personas discapacitadas, estos deben tener los aseos y la entrada adaptada entre otros requisitos.

Desde hace unos años y con el fin de dinamizar la economía, la administración creo el procedimiento de Declaración Responsable con la intención de simplificar los trámites administrativos.

Esto también ha sido adoptado por los ayuntamientos para simplificar el procedimiento de puesta en marcha de una actividad, siendo el titular y el técnico de la obra los responsables de esta ante la administración y ser la presentación de la Declaración Responsable suficiente para abrir el local y comenzar con la actividad.

Los criterios para ponerla en práctica depende de cada ayuntamiento y es conveniente preguntar primero a los técnicos municipales sobre que se nos va a requerir.

La declaración responsable en esencia es un documento firmado por el titular de la actividad que se pretende realizar (o en su defecto, una persona representante autorizada) en el que éste acredita el cumplimiento de la normativa actual ante la apertura de un local.

A pesar de que la declaración responsable es un trámite mucho más sencillo (cosa que depende de cada ayuntamiento), es imprescindible que un técnico normalmente ingeniero o arquitecto) acredite el cumplimiento de la normativa e idoneidad para el inicio de la actividad, esto se realiza mediante un Certificado Fin de Obra e Instalaciones que realiza este técnico y que lógicamente es requisito indispensable para que el ayuntamiento conceda la licencia de apertura.

Los pasos son:

  1. Visitamos el local SIN COSTE para conocer los problemas técnicos y normativos que pudieran surgir.
  2. Preparamos la documentación de las licencias en el Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma para obtener cuanto antes los permisos correspondientes.
  3. Una vez aprobada la licencia hacemos el seguimiento y dirección de obra para comprobar que todo se ajusta al proyecto y a la normativa aclarando las dudas que puedan tener los diferentes oficios.
  4. Terminada la obra tramitamos con las administraciones la Licencia de Funcionamiento y las autorizaciones pertinentes para empezar la actividad cuanto antes.
  5. Para terminar el proceso acompañamos a los técnicos de la administración en las inspecciones hasta obtener el permiso definitivo.

Para solicitar una licencia de apertura o de actividad, debemos presentar en el Ayuntamiento la documentación administrativa y técnica correspondiente. Esta documentación dependerá de cada ayuntamiento y de cada tipo de actividad a desarrollar.

Esta presentación prácticamente en todos los ayuntamientos se realiza de forma telemática, esto es a traves de internet (Ventanilla única, RED SARA, ORVE, etc) que son portales del estado y algunos ayuntamientos tienen su propia plataforma.

En el momento de la presentación se abonarán las tasas de Licencia de apertura que en cada ayuntamiento calculan con un criterio diferente, aunque lo normal es que sea función de la superficie y por tramos.

Los pasos para obtener la Licencia de apertura son los siguientes:

Realización de Informe o Proyecto Técnico sobre la actividad a realizar

  • Acopio de la documentación administrativa entre la que se encuentra el contrato de alquiler o propiedad del local, el alta en el IAE, escritura de constitución de la empresa, etc. Todo esto depende de cada ayuntamiento
  • Pago de las tasas municipales en el banco para el trámite administrativo y la evaluación por los técnicos del ayuntamiento.
  • Presentación telemática de toda la documentación.
  • Cuando el ayuntamiento emite el informe previo favorable (entre 1 y 3 meses, esto depende de muchas variables) ya podemos empezar las obras con el apoyo y la dirección de los técnicos que han realizado el proyecto.
  • Terminadas las obras e instalaciones y realizadas las legalizaciones correspondientes (electricidad, protección contra incendios, aire acondicionado, etc) se presentará el Certificado Fin de Obra firmado por el técnico director de obra. Esto se realizará también telemáticamente.
  • El último paso es la Visita del técnico del Ayuntamiento, con el objetivo de comprobar que el local cumple las condiciones aprobadas en el proyecto.

Tras estas comprobaciones el ayuntamiento emitirá la correspondiente Licencia de Apertura para llevar a cabo la actividad.

Como hemos dicho entre 1 mes y 6 meses y como media 3 meses si bien un seguimiento exhaustivo del expediente en el ayuntamiento hará que este plazo se acorte. En proyectos técnicos todas las semanas se visita a los ayuntamientos haciendo seguimiento de los expedientes para comprobar que va todo en fecha.

Ahora que tenemos el informe previo favorable (el nombre depende del ayuntamiento) el tiempo para abrir el nuevo local dependerá del tiempo empleado en hacer la obra, instalaciones y mobiliario.

Muy importante es, que en algunos ayuntamientos y para algunas actividades con la presentación de la Declaración Responsable y ya podemos iniciar la actividad.

Con el fin de agilizar la tramitación de la Licencia nos encargamos de todas las gestiones con el ayuntamiento con toda la documentación Administrativa y Técnica, haciendo el seguimiento del expediente hasta la concesión de esta. Nuestro estudio de Arquitectura e Ingeniería se encuentra en Leganés, Madrid.

Los pasos son:

  1. Visitamos el local SIN COSTE para conocer los problemas técnicos y normativos que pudieran surgir.
  2. Preparamos la documentación de las licencias en el Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma para obtener cuanto antes los permisos correspondientes.
  3. Una vez aprobada la licencia hacemos el seguimiento y dirección de obra para comprobar que todo se ajusta al proyecto y a la normativa aclarando las dudas que puedan tener los diferentes oficios.
  4. Terminada la obra tramitamos con las administraciones la Licencia de Funcionamiento y las autorizaciones pertinentes para empezar la actividad cuanto antes.
  5. Para terminar el proceso acompañamos a los técnicos de la administración en las inspecciones hasta obtener el permiso definitivo.

Hay tanta variedad de actividades y de ayuntamientos que no es posible tener un coste de la licencia, si bien generalmente se consideran dos gastos comunes para todos los proyectos:

  1. Por un lado, se debe considerar el coste de la redacción del Proyecto Técnico, realizado por un profesional.
  2. Por otro lado, las tasas del Ayuntamiento, que varían en función del emplazamiento de éste, así como el tamaño del local, el tipo de actividad y presupuesto de Obra.

En Proyectos Técnicos Felipe Castellano estaremos encantados de participar en la implantación de la actividad y prepararemos un presupuesto ajustado a cada caso.

Tanto si estas estudiando la posibilidad de emprender abriendo una actividad comercial como si ya lo tienes decidido y estás buscando local te aconsejamos contactes con nosotros pues no todos los locales sirven para todas las actividades.

.

✔ESTO ES LO QUE PODEMOS HACER POR TI:

Si necesitas obtener la Licencia de Obra del ayuntamiento o/y la Licencia de Apertura para tu actividad, te podemos ayudar a obtenerlos con garantía rápidamente para que puedas empezar cuanto antes a facturar y te puedas dedicar más tiempo a lo que realmente te gusta.
Todo esto sin complicaciones de papeleos con la administración. Nosotros nos encargamos de ello.

✔ ¿POR QUE FUNCIONA NUESTRA SOLUCION?

1. Porque seguimos el expediente desde el principio, visitando el local, viendo su viabilidad, especificando el proyecto hasta la obtención de las licencias.

2. Para ello utilizamos Software específico de Gestión de Proyectos y CRM que nos sirve para conocer el estado del proyecto en todo momento

3. Porque tenemos la experiencia de cientos de licencias con resultado FAVORABLE

4. Además, nuestros técnicos reciben continuamente formación en las nueva normativas y reglamentos y trabajan de forma proactiva para adelantarse a los problemas.

✔ ¿COMO PUEDES EMPEZAR?
Si estas interesado en poner en marcha tu proyecto lo antes posible y empezar a generar ingresos con la nueva apertura de actividad, puedes contactar con nosotros en www.licenciasdeapertura.net  y agendar una visita gratuita.

Felipe Castellano
Proyectos Técnicos
Estudio de Ingeniería & Arquitectura

Tramitación con las administraciones

Tramitación actividades industriales

Licencias de apertura en madrid

Licencias de Obra

¿Necesitas ayuda?
Iniciar una Conversación
¡Hola! Haga clic en uno de nuestros miembros a continuación para chatear en WhatsApp
Normalmente respondemos en pocos minutos