Especialistas en Licencias de Apertura en Leganés

Si queréis abrir un local para un negocio, será necesario dirigirnos al Ayuntamiento para solicitar la Licencia de Apertura en Leganés que nos confirme si se puede llevar a cabo la actividad pretendida.

En el ayuntamiento de Leganés la Ordenanza sobre tramitación de actividades nos exige la solicitud de una Consulta Previa compuesta por una memoria y unos planos que reflejen nuestra idea y además documentación administrativa, instancia, copia del DNI del solicitante, pago de la tasa de servicios urbanísticos, etc

La ordenanza dice que en plazo de 20 días nos contestaran si se puede llevar a cabo una determinada actividad en un emplazamiento determinado.

A partir de ese momento es conveniente contratar los servicios de un estudio de ingeniería y arquitectura que nos asesore técnicamente preparando un documento técnico que normalmente es un proyecto, donde se refleja la obra e instalaciones que hay que realizar para cumplir con la normativa.

Cuando esté finalizada la obra se informara al ayuntamiento solicitando mediante Declaración Responsable o Licencia, que se dispone de todos los certificados (electricidad, climatización, etc) y proceder con el inicio de la actividad.

Puedes contactar con nosotros aquí y te proporcionamos presupuesto sin compromiso.

  • Licencias de apertura de un negocio en Leganés:

Para obtener la licencia de apertura de un negocio (comercio, industria, servicios, etc) es necesario que el Ayuntamiento nos otorgue la Licencia de Apertura, qué es la aprobación por parte de los técnicos municipales de que toda la documentación presentada cumple con la normativa vigente y por lo tanto puede llevarse a cabo el inicio de la actividad en condiciones de seguridad y cumpliendo los requerimientos sanitarios, medio ambientales, etc.

  • Licencias de apertura de establecimientos en Leganés:

Es obligatorio, que todos los establecimientos del municipio dispongan de la licencia de apertura. Esto garantiza que dicho establecimiento cumple con la normativa de Leganés, Madrid o vuestro municipio.

Los tipos de establecimientos pueden ser industriales: naves, fábricas, talleres, almacenes, etc.

Tenemos también establecimientos comerciales: locales de comercio menor de ropa, alimentacion, oficinas y establecimientos de hosteleria y restauración: bares, restaurantes, discotecas, hostales, pensiones, hoteles. Establecimientos sanitarios: centros médicos, centro de fisioterapia, clínicas dentales y podológicas asi como establecimientos de equipamiento: centros culturales, colegios, gimnasios etcétera.

 

  • Tipos de licencias de apertura en Leganés:

Atendiendo a las licencias y al tipo de actividad en Leganés y su impacto en el medio ambiente se puede hablar de dos tipos de licencia de apertura, una de menor incidencia que tradicionalmente se ha llamado licencia de apertura inocua y otra con mayor incidencia qué se ha llamado actividad calificada.

En la actualidad la Ordenanza Municipal de Leganés define 2 procedimientos para obtener la licencia de apertura. La licencia por procedimiento llamado de Comunicación Previa y el procedimiento llamado Declaración Responsable

 

 

  • Manual de licencias de aperturas de establecimientos en Leganés

Existen manuales de licencias de actividad en Leganés editados en las librerías si bien dada la rápida evolución de la normativa y que en cada Ayuntamiento aplican su ordenanza hace que se desactualice muy rápidamente y por tanto es muy aconsejable visitar el Ayuntamiento acompañado de un técnico para informarse el procedimiento a seguir.

El Ayuntamiento de Leganés dispone de una ordenanza de tramitación de licencias de apertura en el que se definen con detalle los dos tipos de procedimientos existentes para llevar a cabo la tramitación punto y aparte dicha ordenanza nos indica qué previa la presentación de la licencia de apertura de los establecimientos hay que realizar una consulta previa y posteriormente tras ser está aprobada y llevarás a cabo las obras correspondientes se presentará en el Ayuntamiento la documentación de comunicación previa para empezar la actividad o declaración responsable sí dicha actividad tiene mayor impacto en la seguridad la sanidad o el medio ambiente

 

Licencias de actividad en Leganés 

  • Tasa por las licencias de actividad de establecimientos en Leganés

Las tasas que hay que abonar en el ayuntamiento de Leganes en la actualidad por la prestación de los servicios urbanísticos solicitados son:

Licencias de obra en Leganés:

el 1% del presupuesto de la obra y mínimo de 87,33 €.

Consulta Previa en Leganés:

por un importe fijo de 46,06 €

Licencias de actividad en Leganés:

Depende de tres parámetros, la superficie del local o nave, el tipo de actividad y la categoría de la calle o avenida.

La ordenanza tributaria vigente permite el pago en 2 partes, el primero del 50% a modo de autoliquidación en el momento de la apertura y al tiempo que se presenta la Comunicación previa o declaración responsable y el segundo lo envía el departamento de gestion de tributos al cabo de un tiempo con la liquidación correspondiente.

ICIO: Impuesto de Construcciones Instalaciones y Obras, es una tasa cuyo valor lo fija el estado y cobra el ayuntamiento y supone el 4% sobre el presupuesto de obras.

En todo caso es aconsejable preguntar en el departamento de atención al contribuyente pues cada cierto tiempo cambia la Ordenanza tributaria.

  • ¿Cuándo caducan las licencias de apertura en Leganés?

Salvo expresa indicación de temporalidad en la licencia de apertura, las licencias no tienen caducidad siempre que no se cambie el uso, la distribución, maquinaria, potencia, y además no ha estado cerrado el local durante un periodo prolongado de tiempo. Si se proyecta hacer modificaciones, hay que comunicar al ayuntamiento antes de realizar estos cambios lo que se pretende hacer y este nos indicará si el cambio o modificación que se propone es sustancial o no es sustancial con lo cual la documentación a presentar será diferente.

También se tiene que tener en cuenta que si en una actividad no ha habido modificaciones se puede solicitar el cambio de titularidad para la explotación de dicha actividad

  • ¿Qué es la licencia municipal de actividad en Leganés?

Es la licencia de actividad, que en nuestro municipio otorga el ayuntamiento de Leganes. Las licencias de actividad las concede el ayuntamiento, además en algunos tipos de actividades será necesaria también una autorización de la Comunidad de Madrid para la apertura de dichas actividades.

  • ¿Cuánto cuesta un proyecto de licencia de actividad en Leganés?  

Los honorarios que van a presupuestar los especialistas ingenieros o arquitectos por realizar los proyectos técnicos para una licencia de actividad dependen de muchos factores, desde el tipo de actividad que puede requerir más o menos documentación hasta actividades que pueden necesitar autorizaciones de la Comunidad de Madrid.

Además, también hay que tener en cuenta en el presupuesto la Dirección de Obra y los servicios administrativos de las tramitaciones en las distintas administraciones.

En todo caso lo más importante es adecuar el presupuesto a lo justo y necesario para obtener la licencia en el menor tiempo posible y con el menor coste posible.

En Proyectos Técnicos Felipe Castellano realizamos la primera visita de forma totalmente gratuita para asesorar al cliente desde el principio del proyecto hasta la obtención de la licencia, dirigiendo la obra para que una vez terminada, la visita municipal sea favorable.

  • Licencia de Actividad en Leganés: Normativa  

La licencia de apertura en Leganés y su normativa que se aplica puede ser:

Municipal:

mediante las Ordenanzas que redacta el ayuntamiento, por ejemplo, el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), Ordenanza de tramitacion de licencias de actividad, Ordenanzas sanitarias y medioambientales, Ordenanzas tributarias, etc.

Comunidad Autónoma:

mediante Decretos donde se exponen los procedimientos administrativos de las autorizaciones, además del registro de las instalaciones de seguridad industrial, electricidad, protección contra incendios, climatización, etc.

Estatal:

Mediante Reales Decretos donde además de la ley de procedimiento administrativo, se publica El Código Tecnico de la Edificación (CTE), el Reglamento Electrotécnico de Baja tensión (Electricidad REBT), el Reglamento de Instalaciones de Proteccion Contra Incendios (RIPCI), el Reglamento de Proteccion contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI), Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE), etc

  • Ejemplo de proyecto técnico para licencia de apertura en Leganés

Veamos como ejemplo el proyecto técnico en Leganés para la instalación de un bar, tenemos las siguientes partes:

Memoria:

Esta contiene la identificación del titular de la actividad, los antecedentes del local, la normativa aplicable, las instalaciones sanitarias, los cálculos de las instalaciones eléctricas, climatización, la instalación de maquinaria, cámaras, cocina, freidoras, serpentines de cerveza, etc. La parte final de la memoria nos indica las medidas correctoras que se han tenido en cuenta para el funcionamiento de la actividad.

Planos:

Situación, emplazamiento, plantas, secciones, detalles, instalaciones, etc

Presupuesto:

Aquí se reflejan las partidas de obra, las instalaciones y la maquinaria o equipamiento a precios de mercado

Este proyecto debe estar firmado por un técnico competente ingeniero o arquitecto y visado por Colegio Profesional o Declaración Responsable.

  • ¿Cómo saber si un local tiene licencia de actividad en Leganés?

A veces ocurre que nos interesamos por un local que esta funcionando o acaba de cerrar y se traspasa o simplemente necesitamos conocer el estado de la Licencia.

En este caso lo mejor antes de hacer nada es ir al ayuntamiento al departamento de licencias y preguntar si está la licencia vigente, y si es asi y nos interesa podemos solicitar un cambio de titularidad para continuar con la actividad, normalmente este cambio requiere el acuerdo del anterior titular y hay que pagar las tasas correspondientes.

Desde Proyectos Tecnicos Felipe Castellano acompañamos desde el principio al titular, pues para que el cambio de titular sea efectivo el local debe mantener las condiciones de la licencia, esto es la distribución, potencia, maquinaria, etc. Y es conveniente estar asesorado por técnicos competentes.

 

  • Modelo de licencia de apertura en Leganés

De acuerdo con la Ordenanza Municipal, los modelos de licencia de apertura en Leganés son dos: la Comunicación Previa y la Declaración Responsable, esto va a depender de las características de la actividad, como la superficie, la potencia, el tipo de actividad, etc.

Desde Proyectos Técnicos Felipe Castellano asesoramos desde el principio al titular para aconsejar en el procedimiento y no perder tiempo en empezar a obtener beneficios.

  • Solicitud licencia de apertura en Leganés

La licencia de apertura municipal se deberá solicitar en el ayuntamiento, mediante una solicitud firmada por el titular o representante, una documentación administrativa, DNI, etc. Y una documentación técnica firmada por un técnico en el caso de declaración responsable. Aparte de las tasas municipales correspondientes.

Desde Proyectos Tecnicos Felipe Castellano acompañamos desde el principio al titular para asesorarle en el procedimiento y no perder tiempo en empezar con a obtener beneficios.

  • Tipos de licencias municipales en Leganés

En los ayuntamientos existen varios tipos de licencias, por ejemplo, obras en la vía publica, licencias de ocupación de la vía publica, licencia de obras en locales, edificios y viviendas, licencias de apertura y actividad, licencias de funcionamiento, licencias de primera ocupación, etc.

En el caso de una licencia de actividad lo mas usual es que nos haga falta la licencia de obra del local o edificio y la licencia de apertura.

Desde Proyectos Técnicos Felipe Castellano asesoramos desde el principio al titular para recomendar en el procedimiento y no perder tiempo en empezar con a obtener beneficios.

Compartir Publicación