En el año 2010 con el fin de dinamizar la economía se estableció en España el concepto de Declaración Responsable, se trata de un documento donde se certifica, por parte del titular de una firma, que se dispone de todos los requisitos para un determinado fin. Siendo la no veracidad del documento y sus consecuencias legales
responsabilidad del firmante
En el caso de las licencias de actividad y apertura igualmente se Declara que se dispone de todos los elementos, instalaciones, documentos, certificados y requisitos varios para poner en marcha una actividad. Siendo responsabilidad del declarante cualquier incidencia que con motivo de la no veracidad de la Declaración pudiera acontecer.
Pero no todos los ayuntamiento le han dado el mismo significado a este concepto de declaración responsable, y nos encontramos que en algunos casos se presenta la Declaración Responsable y ya te permiten a abrir hasta otros en el que solo se ha cambiado el nombre a la Licencia que ahora se llama declaracion responsable pero que se requiere y se tarda lo mismo en la concesión que si se tratara de una licencia de actividad y apertura convencional, con lo que el sentido de acortar los plazos en implantar una actividad se pierde no contribuyendo a esa pretendida dinamización por parte de la administración.
El caso mas normal y ya es un avance es que se presente la Declaración Responsable pero se acompañe de todos los certificados de la instalaciones de Electricidad, Protección contra incendios, Climatización, etc, asi como el Certificado Fin de Instalaciones firmado por el técnico garantizando que al menos ha habido profesionales autorizados para garantizar la seguridad. En estos casos el ayuntamiento no esta incrementando los plazos más allá de los tramites administrativos de apertura de expediente y envío de la licencia, y que suele ser aproximadamente de 1 mes.
No obstante, algunos ayuntamientos han establecido un procedimiento bastante practico que consiste en que al presentar la Declaración Responsable la actividad puede comentar inmediatamente y posteriormente como finalización del tramite se realiza una visita por parte de los técnicos municipales y emiten la RESOLUCION FAVORABLE DE TERMINACIÓN DE PROCEDIMIENTO DE CONTROL.